En su duodécima temporada como Director Musical de la Colorado Springs Philharmonic (EE. UU.) y desde 2018-19 como Director principal de la Orquesta del Festival de Moritzburg (Alemania), Caballé Domenech disfruta de una intensa carrera tanto en el campo sinfónico como operístico.
También ha ocupado el cargo de Director General de la Opera y Staatskapelle de Halle (2013-2018), Director Artístico de la Orquesta Filarmónica de Bogotá (2018), así como, la posición de Director Principal Invitado de la Norköping Symphony en Suecia (2005-2007).
Como director invitado, Caballé-Domenech ha dirigido una destacada lista de orquestas que incluyen la Royal Philharmonic, con la cual ha grabado la Trilogía de Respighi para el sello Onyx Classics, BBC Philharmonic, Tonhalle Orchester Zurich, Hr-Sinfonieorchester, Bayerischen Rundfunk, Bamberg Symphony, WDR Sinfonieorchester, DSO Berlin, Czech Philharmonic, RSO Wien, Tonkünstler Symphony, Belgian National Symphony, Antwerp Symphony, LaVerdi Milano, Royal Stockholm Philharmonic, Swedish Radio Symphony, New Japan Philharmonic, y las Orquestas Sinfónicas de Baltimore, Houston, San Antonio y Fort Worth, entre otras. También colabora con la Orquesta Nacional de España, Orquesta de Extremadura, Orquesta Ciudad de Granada y las Sinfónicas de Euskadi, Navarra, Galicia y Castilla y León.
Reconocido por su trabajo con el repertorio operístico, Caballé-Domenech debutó en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y ha dirigido la compañía en el Festival de Savonlinna y La Fenice de Venecia. Además, ha dirigido nuevas producciones en la Staatsoper Berlin, Hamburg Staatsoper, State Opera Stuttgart, Dresden Semperoper, Theatre an der Wien, Vienna’s Volksoper, Komische Oper, Essen Aalto Theatre, Capitol du Toulouse, Theatre Royal du Versailles, San Carlo di Napoli, ABAO-Bilbao, Teatro de la Zarzuela, Teatro Sao Carlos de Lisboa y la Ópera Nacional de Pekín.
Entre sus compromisos recientes destacan The Wagner’s Ring, The Flying Dutchman, Aida, Tosca y Adriana Lecouvreur en la Halle Opera; Fanciulla del West, Pagliacci y Cavalleria Rusticana en la Staatsoper de Hamburgo; Salomé y Rosenkavalier en el Teatro Mayor de Bogotá; Ariarne auf Naxos en el Teatro Colón de Bogotá y Carmen en el Festival Casals de Puerto Rico, el concierto con Bryn Terfel en el Teatro Real; la colaboración con Lang Lang y la Orquesta del Palau de les Arts de Valencia y un concierto con Yo-Yo Ma en la Gala 90 Aniversario de la Colorado Springs Philharmonic. Mención especial es el concierto a beneficio de la Fundación Gute Tat con la Orquesta del Festival de Moritzburg en la emblemática Chamber Music Hall de la Berlin Philharmonie.
La temporada 2021-22 incluye conciertos con la Dresdner Festspiel Orchestra en el 7º Classic OpenAir Dresden, el Young Euroclassic y el Kulturpalast Dresden con la Orquesta del Festival de Moritzburg y la Gala con Plácido Domingo en el Stone&Music Festival en el Teatro Romano de Mérida. Debuts con la Niederrheinischer Symphoniker, Memphis Symphony y Portland Symphony, además de las reinvitaciones con la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, RTVE, Orquesta Sinfónica de Barcelona, Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta Filarmónica de Sczcezin, la JOSB y una Gala Concierto en el International Piano Forum Competition celebrado en el Alter Oper de Frankfurt.
Nacido en Barcelona en el seno de una familia de músicos, Caballé Domenech estudió piano, percusión, canto y violín, y completó sus estudios de dirección de orquesta en la “University of Music and Performing Arts” de Viena. Entre sus mentores figuran Sergiu Comisiona, Jorma Panula, David Zinnman y Sir Colin Davis. Le fué otorgado el Aspen Prize por parte de la Academia Americana de Dirección de Orquesta y seleccionado como “Protégé” de Sir Colin Davis en el ciclo inaugural del programa Rolex Mentor and Protégé Artes Initiative 2002-03.